Grupo 1: David Climent Such, Laura Gallardo Pérez, Salvador Galvañ Linares y Dabria Valero Pérez.
¿Qué competencia del DigCompEdu consideras más relevante para tu futura práctica docente?
La competencia de Desarrollo de la Competencia Digital de los estudiantes, ya que consideramos que aporta un aprendizaje útil en la utilización de diversos recursos web para propósitos educativos, formativos y futuramente profesionales. Por tanto, creemos que es imprescindible desarrollar la Competencia Digital en el alumnado para que sepan utilizarlas de forma segura y eficaz, en una sociedad cada vez más digitalizada.
¿Cómo podrías aplicarla en el diseño de una actividad para alumnado de primaria?
En lugar de realizar trabajos con recursos y metodologías tradicionales, pueden hacerlos empleando diversos recursos web, fomentando la investigación, la creatividad, la colaboración y el trabajo en equipo. Por ejemplo, en lugar de hacer un mural en cartulina, fomentar también la creación de pósters, presentaciones o vídeos en webs como Canva o Genially.
En el proceso, el docente, además de guiarlos de por sí en la realización del trabajo, les enseñaría cómo emplear de la forma más eficaz posible estos recursos web de manera segura.
¿Qué dificultades anticipas y cómo podrías solucionarlas?
La principal dificultad es la variedad de los recursos y las distintas formas de utilizarlos, por lo que, el docente deberá enseñar habilidades básicas de manejo de cada uno de los recursos más utilizados, que puedan serles útiles al alumnado, centrándose en las mejores y más útiles, que no sean excesivamente complejas y tampoco muy simples.
Otra dificultad que encontramos es el hecho de que los mejores recursos suelen encontrarse exclusivamente en webs de pago o webs gratuitas con opciones limitadas. Creemos que se podría solucionar si el docente investiga previamente varias herramientas digitales para escoger aquella que, siendo gratuita, posea variedad de recursos y opciones además de ser segura y accesible.