Somos el grupo 1 formado por Yolanda Medina, Lorena García, María Murcia, Lucía Reyes y Adrián Serrano.
Caso 1: un chatbot como “profe auxiliar”
En un colegio, un docente decide usar un chatbot con IA para responder preguntas básicas sobre matemáticas y ortografía en el aula. Algunos estudiantes empiezan a depender demasiado del chatbot en lugar de pensar por sí mismos.
¿Qué riesgos y beneficios tiene el uso de esta tecnología en el aula?
Consideramos que el uso excesivo de la tecnología, en las instituciones académicas, puede ocasionar riesgos en los estudiantes. Algunos de ellos son causados por el exceso de la utilización de estas IAs ocasionando la pérdida del desarrollo de la creatividad y del pensamiento crítico. Además, de no fomentar el desarrollo de habilidades básicas de escritura y matemáticas, a causa del pensamiento de “la IA lo hace por mí”.
En cuanto a los beneficios del uso de esta tecnología, consideramos que puede ser de gran ayuda cuando no comprenden algún contenido o tarea. Además, permite una mayor fluidez en las clases gracias a que el empleo de la IA permite la autocorrección y facilita la tarea al docente.
¿Cómo se puede equilibrar el uso de la IA sin afectar el pensamiento crítico de los niños?
Puede ser recomendable utilizar la inteligencia artificial en las primeras etapas de aprendizaje, orientando su uso hacia tareas prácticas como la búsqueda de información, aunque esta pueda ser errónea. Para emplear la IA de manera efectiva y segura, los estudiantes deben primero generar sus propias ideas sobre el tema basándose en sus experiencias previas. Luego, pueden consultar a la IA para obtener otras perspectivas que no hayan considerado, ampliando así su conocimiento.
Una vez que han recopilado tanto sus ideas como las proporcionadas por la IA, deben redactarlas, siempre cuestionando y verificando la información obtenida. Si encuentran alguna parte que no entienden, pueden utilizar la IA para obtener explicaciones adicionales. Posteriormente, pueden pedirle a la IA que corrija y mejore sus escritos.
Es fundamental enseñar a los estudiantes tanto el potencial como los riesgos de la IA. Aunque su uso puede ser beneficioso, una dependencia excesiva puede afectar su desarrollo y aumentar los errores. Para evitar esto, se podría diseñar un chatbot que, además de corregir, fomente la mejora continua a través de recompensas, incentivando a los estudiantes a no cometer los mismos errores nuevamente.