Rocío Pérez Campillo

Respuestas de foro creadas

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #1620
      Rocío Pérez Campillo
      Participante
        @rocio

        GRUPO 10: ALEJANDRO SALAS SARRIÓN, PABLO RUANO RUIZ, PAULA MORA AGULLÓ, NAYARA GARCÍA YESTE, CARLOS MARIEL HITA Y ROCÍO PÉREZ CAMPILLO

        ¿Cómo se puede evitar que la IA influya en los contenidos educativos de manera sesgada?

        Para minimizar el sesgo en la IA educativa, es fundamental diversificar las fuentes de información con distintos enfoques y perspectivas. La transparencia en los algoritmos es clave para comprender cómo seleccionan los materiales y detectar posibles parcialidades. Además, la supervisión humana es indispensable: los docentes deben revisar los contenidos generados, compararlos con otras fuentes y realizar ajustes cuando sea necesario. Las evaluaciones periódicas del rendimiento de la IA pueden ayudar a identificar y corregir sesgos. También es recomendable utilizar múltiples herramientas de IA para evitar depender de una sola fuente de información.

        ¿Qué papel tiene el docente en la selección y validación de los materiales generados por IA?

        El docente sigue siendo la figura central en el proceso de educación del alumnado y actúa seleccionando y adaptando los contenidos, asegurando que los materiales sean precisos, equilibrados y alineados con los objetivos educativos. Además, debe fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes, ayudándolos a cuestionar y analizar la información recibida. Su rol incluye la validación ética de los materiales, complementando las selecciones de la IA con fuentes adicionales cuando sea necesario. Para desempeñar esta labor de manera efectiva, es crucial que los docentes reciban formación en el uso y supervisión de la IA en la educación.

        Conclusión

        La IA puede ser una herramienta poderosa en la enseñanza, pero su uso debe ser acompañado de criterio pedagógico, supervisión docente y una estrategia que garantice la diversidad de perspectivas. La intervención activa del profesor es esencial para asegurar una educación equilibrada, objetiva e inclusiva.

    Mostrando 0 respuestas a los debates